¡Hola a todos! ¿Sabías que gran parte de lo que comunicamos no se dice con palabras? Nuestro lenguaje corporal es una herramienta poderosa, y aprender a usarlo de forma intencional puede transformar tus interacciones diarias. Hoy, vamos a explorar cómo tú, como persona con discapacidad visual, puedes integrar conscientemente expresiones no verbales en tu vida para conectar de manera más profunda, empática y efectiva con los demás. A veces, la ausencia de visión puede hacernos sentir que estamos perdiendo parte de la comunicación. ¡Pero no es así! Al ser conscientes de cómo se siente nuestro propio cuerpo y al entender el impacto de nuestros gestos, podemos construir una presencia comunicativa muy poderosa. Se trata de usar tu cuerpo para reforzar tus palabras y transmitir tus emociones de forma clara. El Rostro que Siente: Exprésate con Conciencia Tu rostro es un lienzo de emociones, y aunque no lo veas, puedes sentir los movimientos de tus músculos faciales y el efect...
Educación Inicial en Niños con Discapacidad Visual: Cimentando las Bases para un Aprendizaje Significativo
¡Hola a todos! Hoy nos adentraremos en un pilar fundamental en la vida de cualquier niño: la educación inicial . Para los niños con discapacidad visual, esta etapa adquiere una relevancia aún mayor, sentando las bases para su desarrollo integral y su futuro éxito académico y personal. Exploraremos sus particularidades, la importancia de los ejercicios de aprestamiento y los criterios para elegir el sistema de lectoescritura más adecuado. Esta entrada tiene intrínseco un homenaje especial para mis profesoras de preescolar y todos los profesionales que formaron parte de esta etapa de mi vida; personas maravillosas y comprometidas que son protagonistas fundamentales de mi desarrollo personal. La Educación Inicial: Un Mundo de Descubrimientos para Niños con Discapacidad Visual La educación inicial, que abarca desde el nacimiento hasta los 6 o 7 años, es un periodo crítico para el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional. Para los niños con discapacidad visual, esta eta...