Ir al contenido principal

Acerca de

"Soy Marian Orozco Martínez, psicóloga con más de 10 años de experiencia en contextos clínicos y educativos, dedicada a promover la inclusión y el bienestar de las personas. Mi trayectoria incluye trabajo con entidades públicas y privadas que impulsan la educación inclusiva para estudiantes con discapacidad visual, así como experiencia en el sector salud.

Actualmente, me enfoco en ofrecer talleres de pautas y prácticas de crianza, asesorías especializadas en educación inclusiva y procesos de psicoterapia individual y familiar, utilizando el modelo cognitivo-conductual.

Como persona con discapacidad visual, esposa, mamá y emprendedora, entiendo los desafíos y las oportunidades que enfrentan las personas en diversas situaciones. Mi experiencia personal y profesional me permite ofrecer un enfoque empático y especializado."

Este espacio digital se dedica a explorar la intersección entre la psicología y la tiflología, dos disciplinas que, aunque aparentemente distintas, comparten un objetivo común: mejorar la calidad de vida de las personas. La psicología, encargada de estudiar el comportamiento humano, y la tiflología, enfocada en la habilitación, rehabilitación e inclusión de personas ciegas o con baja visión, se complementan de manera única.

Mi propósito es tender un puente entre estas dos áreas, acercando la psicología a las personas con discapacidad visual y expandiendo el enfoque de la tiflología hacia aspectos emocionales y de comportamiento, más allá de su tradicional enfoque educativo.

Además de ofrecer información y recursos, encontrarás en la sección de 'Servicios' un portafolio online con mis servicios profesionales, diseñados no solo para abordar las necesidades específicas de personas ciegas o con baja visión, sus familias y profesionales del sector, sino para todas las personas que busquen mejorar su calidad de vida y tener mayor bienestar.

Espero que este espacio sea de utilidad y contribuya al bienestar de toda la comunidad, así como de las personas con discapacidad visual, sus seres queridos y aquellos que trabajan por su inclusión.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la Tiflología? Explorando el Mundo de la Discapacidad Visual

La tiflología, cuyo origen etimológico se remonta al griego "typhlós" (ciego) y "logía" (estudio), es mucho más que el "estudio de los ciegos". Es una disciplina que abarca un amplio espectro de conocimientos y técnicas que se encaminan a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, ya sea ceguera total o baja visión. Su objetivo principal es promover la inclusión plena en todos los ámbitos: educativo, social, laboral y cultural.   Áreas Clave de la Tiflología: La tiflología se estructura en torno a diversas áreas interrelacionadas, cada una de ellas esencial para el desarrollo integral de las personas con discapacidad visual: Sistema Braille: La puerta de acceso a la lectoescritura para personas ciegas. Este sistema táctil, basado en combinaciones de puntos en relieve, permite la lectura y escritura a través del tacto. Ábaco Cranmer: Una herramienta invaluable para el cálculo matemático. Este ábaco adaptado perm...

Desarrollo Cognitivo Del Niño Ciego.

Introducción: Hoy exploraremos un tema poco conocido pero de gran relevancia: las particularidades del desarrollo cognitivo en personas ciegas. Para comprender a fondo este tema, es crucial tener en cuenta algunos aspectos clave. Los investigadores han centrado sus estudios en lo que podríamos llamar un "ciego ideal", es decir, niños con ceguera total, excluyendo a aquellos con baja visión o percepción de luz. Este enfoque permite aislar las variables y analizar el impacto de la ceguera en el desarrollo cognitivo desde una perspectiva más pura. Los hallazgos se enmarcan en la influyente teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget, lo que nos brinda un marco teórico sólido para entender este proceso. Conceptos clave: Antes de sumergirnos en las etapas del desarrollo, definamos algunos conceptos fundamentales: Desarrollo Cognitivo: Este es un proceso dinámico de asimilación, acomodación y dominio de conceptos, que se manifiesta a través de la conducta. En esencia, es el pr...

¿Cómo Ayudar A Alguien Que Acaba De Quedar Ciego?

VIVIR ENTRE SOMBRAS LUEGO DE VER LA LUZ. Cuando nos enfrentamos a un incidente crítico como un accidente, el diagnóstico de una enfermedad grave, el fallecimiento de un familiar, una emergencia masiva, una catástrofe o un desastre natural, todos nuestros recursos se ponen a prueba y en ocasiones nos sentimos desbordados; más aún cuando, como consecuencia de dicho incidente, algún familiar o amigo adquiere una discapacidad. Teniendo en cuenta la temática de este espacio, voy a centrarme en las implicaciones que tiene para cualquier persona, su familia y sus amigos el adquirir una discapacidad visual a consecuencia de un incidente crítico: En primer lugar, es importante entender que la persona que acaba de perder la visión tiene que vivir un duelo, tiene que afrontar una pérdida; no acaba de malgastar una moneda ¡Acaba de perder el sentido que le suministra el ochenta por ciento de la información del mundo externo! Considero necesario que se propicien espacios para la expre...