Ir al contenido principal

Desafíos De La Psicología En La Evaluación E intervención A La Población Con Discapacidad Visual


AVANCES Y DESAFÍOS DE LA DISCIPLINA PSICOLÓGICA EN CUANTO A LA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD VISUAL

RESUMEN
     El presente trabajo tiene como objetivo conocer los avances y desafíos de la psicología en cuanto a la población con discapacidad visual. Se realizó una revisión teórica, tomando algunas investigaciones relevantes desde el año 2011. Se concluye que la mayoría de investigadores se ha ocupado de abordar aspectos como el ajuste a la discapacidad visual, la capacidad de resiliencia, los beneficios de la práctica deportiva y, más resientemente, la orientación vocasional para esta población. No se tiene información sobre tests psicométricos populares adaptados a las necesidades del colectivo.

APSTRAC
     The present work aims to know the progress and challenges of psychology in terms of the population with visual impairment. A theoretical review was made, taking some relevant research since 2011. It is concluded that most of the researchers have dealt with aspects such as the adjustment to visual disability, resilience capacity, the benefits of sports practice and, more respectfully, the vocational guidance for this population. There is no information on popular psychometric tests adapted to the needs of the group.

INTRODUCCIÓN
     Según la Organización mundial de la salud (OMS, 2017), aproximadamente 253 millones de personas tienen una discapacidad visual: 36 millones son personas ciegas y 217 millones presentan baja visión irreversible. Se estima que la población con mayor riesgo de adquirir este tipo de discapacidad son mayores de 50 años y menores de 15.
     Por lo anterior, es necesario visibilizar a esta población desde la disciplina psicológica, proponiendo nuevos desafíos en cuanto al perfeccionamiento de programas de evaluación e intervención que se adecúen a las necesidades de este colectivo, sin dejar de lado el desarrollo de productos accesibles para el creciente grupo de profesionales que presenta esta discapacidad.
     Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario plantear el siguiente interrogante: ¿Cuáles son los retos de la psicología en cuanto a las técnicas de evaluación e intervención, y en torno a la accesibilidad de productos y servicios para la población de personas con discapacidad visual?
     Para poder responder dicha cuestión, se deben conocer los avances que se han presentado al respecto:
    
Un estudio pretendió determinar la presencia de depresión y/o ansiedad en adultos con retinosis pigmentaria (RP) y en sus familiares, relacionando estas variables con la agudeza visual (AV) de los afectados. Utilizaron el Cuestionario de Ansiedad STAI y el Inventario de Depresión de Beck. Los resultados mostraron depresión leve en los participantes con retinosis pigmentaria, y mayores niveles de ansiedad rasgo y ansiedad estado,  tanto en ellos como en sus familiares; los autores no encontraron relación entre la variable depresión y la agudeza visual de los participantes con este diagnóstico. (López Justicia, Polo Sánchez, Fernández Jiménez, Chacón López, Díaz Batanero & Chacón medina, 2011). Esto demuestra la importancia del rol de la psicología en el proceso de adaptación y ajuste a la situación de discapacidad. En dicho proceso, la resiliencia desempeña un papel fundamental, pues permite gestionar y potencializar los recursos personales para hacer frente a la nueva situación.
     En este sentido, Suriá Martínez (2012), realizó una investigación sobre resiliencia en jóvenes con discapacidad, encontrando que tanto los participantes que nacieron con la discapacidad como los que la adquirieron a lo largo de la vida, presentan altos niveles de resiliencia; asimismo, identificó que, en función del tipo de discapacidad, muestran niveles más altos de resiliencia las personas con discapacidad física o visual. Es probable que las oportunidades de inclusión existentes en la actualidad, fomenten el desarrollo de la resiliencia.
     Entre estas oportunidades de inclusión, se encuentra la actividad física adaptada (AFA), la cual permite que las personas con discapacidad participen en los deportes convencionales, utilizando adaptaciones de acuerdo con sus necesidades. Pérez Tejero, Reina Baíllo & Sanz Ribas (2012), realizaron una revisión de esta área del conocimiento en su país, estableciendo su evolución a través de la historia, las líneas de investigación más importantes en la actualidad y algunas sugerencias para fomentar un abordaje multidisciplinar; asimismo, proponen posicionar la AFA como una disciplina profesional y establecen pautas para el desarrollo adecuado de investigaciones en los deportes para personas con discapacidad.
     En la misma línea, en Colombia se realizó una investigación para identificar cuales actividades (recreativas o deportivas), generan mayores niveles de ansiedad social e impactan la autoestima de las personas con discapacidad visual. Se establecieron dos grupos -practicantes de un deporte competitivo y participantes en un campamento recreativo-. Se encontró que no existen diferencias en cuanto a autoestima en los dos grupos; no obstante, quienes practican un deporte competitivo mostraron niveles más bajos de ansiedad social que aquellos que participaron en el campamento recreativo. (Mora mora, 2012). Esto evidencia la influencia de la actividad deportiva en los procesos de inclusión social, y devela algunas dificultades que presentan las personas ciegas y con baja visión para participar activamente en eventos recreativos, debido a los niveles  de ansiedad social que pueden experimentar en estos espacios.
     Por consiguiente, González, Gómez & Santiago (2013), en su investigación sobre la evolución del concepto de diversidad funcional, concluyen que, como profesionales de la conducta humana, los psicólogos tienen la responsabilidad social de desarrollar modelos de intervención adaptados a cada población y cultura. Es imperativo que surja una nueva generación de terapeutas, sensibles y conscientes hacia las necesidades y la diversidad.
     Esta generación de terapeutas familiarizados con la discapacidad, no limitaría su trabajo a esta población, sino que también tendría la oportunidad de acompañar a las familias. Una investigación realizada en la ciudad de Guayaquil con diez madres de niños con discapacidad múltiple (todos presentaban discapacidad visual), evidencia en las participantes emociones como: tristeza, irritabilidad, escasa tolerancia a la frustración y sentimientos de culpa. Han realizado cambios significativos que influyen en la dinámica familiar; sus parejas no contribuyen al cuidado de los hijos. Se encontraron factores de riesgo psicosocial entre los que se destacan economía familiar crítica y una deficiente red de apoyo. (Triana Reinoso, 2013).
     A este respecto, Zárate, Rosario & Del Pilar González (2014), elaboraron un cuestionario para evaluar el nivel de ajuste en 97 padres de niños con discapacidad visual asistentes a diferentes programas de educación especial. En este cuestionario se identifican tres etapas de ajuste a la discapacidad para los padres después del nacimiento: shock, reacción y adaptación. Los resultados obtenidos evidencian un rol más activo por parte de las madres, mayor incidencia en las etapas de reacción y adaptación, así como relaciones significativas entre el tipo de ajuste de los padres hacia la discapacidad, y la edad del hijo. Lo anterior demuestra la necesidad de acompañamiento y atención terapéutica para la familia nuclear, durante la primera infancia del niño con discapacidad visual.
     En cuanto al empoderamiento de los padres en los procesos de rehabilitación e inclusión, Suriá Martínez (2014), llevó a cabo un estudio que analizó este aspecto en función del tipo de discapacidad, de la etapa en la que se adquirió y del nivel de gravedad de la misma; también tuvo en cuenta algunas variables sociodemográficas de los padres. Los resultados indican que las mujeres, los progenitores de mayor edad y aquellos que tienen estudios superiores, presentan un mayor nivel de empoderamiento, evidenciándose diferencias estadísticamente significativas frente a aquellos padres más jóvenes y con un bajo nivel educativo.
     Un punto que hasta el momento no se ha tratado a profundidad, es el diseño y aplicación de instrumentos de medición desarrollados específicamente para la población con discapacidad visual. En este sentido, Hervás Jiménez (2015), realizó una revisión de los instrumentos para medir el ajuste emocional a la discapacidad visual (Pallero, Ferrando & Lorenso, 2006), concluyendo que es evidente la escases de instrumentos válidos y confiables para evaluar el ajuste a la discapacidad visual; afirma que por la falta de divulgación de los instrumentos existentes, los profesionales en psicología aplican pruebas que no han sido validadas para esta población, cuyos resultados son únicamente orientativos. También se centra en la necesidad de separar los instrumentos de evaluación de acuerdo a las etapas evolutivas, y destaca el aporte de la ONCE a través del proyecto Tarragona (Pallero, Ferrando & Lorenso, 2006), pues permite que los psicólogos que trabajan para esta organización apliquen instrumentos validados y con alto grado de confiabilidad.
     Haciendo referencia nuevamente a la resiliencia y la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, investigadores concluyen que existe una relación directamente proporcional entre la resiliencia y la calidad de vida; en el estudio citado, la variable discapacidad no fue un factor determinante en la capacidad de resiliencia y la calidad de vida de los participantes. (Neyra Retamozo & Pachao García, 2015). Un factor fundamental que influye en la capacidad de resiliencia es el sistema de creencias, pues de éste dependen las estrategias de afrontamiento que cada persona utiliza en diversas situaciones, en este caso, el convivir con una discapacidad.
     Por lo anterior, Méndez Ulrich, Prats Basset, Yagüe &Sanz (2016),evaluaron el papel de las creencias de control sobre el afrontamiento, la calidad de vida percibida y el ajuste psicológico a la discapacidad. sugieren que el afrontamiento resiliente, la calidad de vida y el ajuste psicológico se relacionan con la competencia percibida, pero no con el tipo de discapacidad, su origen (congénito o sobrevenido) o el género. Asimismo, una mayor competencia percibida supone menor presencia de sintomatología ansiosa y depresiva, menor afectividad negativa y mayor afectividad positiva. Una de las actividades que más estimula la capacidad de resiliencia y modifica el sistema de creencias generando respuestas más adaptativas, es la práctica deportiva.
     Sobre este ámbito, Urrea & Guillén (2016), realizaron una investigación para identificar la relación entre la motivación, el género y el tipo de deficiencia  en 109 deportistas con discapacidad visual, encontrando que existen diferencias significativas en cuanto al género y la motivación extrínseca, específicamente en regulación introyectada y externa; se pone de manifiesto que los deportistas tienen una relación significativa y positiva entre la Motivación Extrínseca  y la Motivación Intrínseca  , siendo la más fuerte, la relacionada con la Regulación Identificada  y la Motivación Intrínseca al Logro, mientras que la más baja es la regulación eterna con la motivación intrínseca a la experiencia.
     Retomando el concepto de ajuste psicosocial a la discapacidad visual, resientemente Pallero González (2017), revisa este concepto, es decir, la reacción adaptativa ante la pérdida y a su correlato discapacitante, y señala las limitaciones y restricciones que afectan a la persona mayor con deficiencia visual. Plantea una propuesta específica de modelo de ajuste para mayores, que parte del modelo general que se produce en otras etapas de la vida, y presenta uno simplificado, basado en las diferencias individuales específicas de la etapa vital y usando indicadores adaptados al rango de edad estudiado. Los resultados de la prueba del modelo indican un conjunto de variables que modularían el proceso de ajuste, tales como “actitudes hacia la discapacidad”, “aceptación de la propia discapacidad”, o “adaptación a la discapacidad”. El proceso puede medirse igualmente con la evaluación de otras variables, como “presencia de sintomatología depresiva”, “percepción de autoestima”, o “percepción de bienestar”.
     Asimismo, Díaz Veigga (2017), describe los recursos identificados en relación con una adaptación adecuada a la deficiencia visual por parte de las personas mayores, a partir de un modelo en el que se integran factores personales y sociales con características del déficit visual. Además, revisa los resultados más notables de los programas orientados a compensar los efectos de esta deficiencia. Finalmente, ofrece algunas recomendaciones en relación con el diseño y desarrollo de propuestas dirigidas al fomento de la autonomía y bienestar de las personas mayores con discapacidad visual.
     Otro aporte resiente es el realizado por Alonso Largo, Llopis Abad, Mas Parera & González Prieto (2017), quienes plantean una serie de reflexiones sobre la Orientación Académica y Profesional (OAP) con personas con discapacidad visual articuladas en once aspectos; algunos de ellos son: desarrollo e importancia de la OAP en el contexto educativo actual; principios básicos de actuación de los profesionales, entendida la OAP como un proceso continuo; alcance de la OAP en el ámbito educativo; niveles de intervención en la institución escolar (aula, centro y comunitario), y funciones de los Equipos de Orientación Educativa, o Equipos Psicopedagógicos, y de los Equipos Específicos o Especializados de Orientación Educativa; plan de Orientación Académica y Profesional de la Dirección de Educaición y Empleo de la ONCE; tópicos sobre la supuesta idoneidad de estudios y profesiones para personas con discapacidad visual.



MATERIALES Y MÉTODOS
     Se realizó una revisión exaustiva de los trabajos resientes en psicología que involucraran población con discapacidad visual. Se consultaron diferentes artículos en español publicados en bases de datos y revistas científicas, utilizando el motor de búsquedas Google Académico. Se escojieron los trabajos más relevantes y, en base a ellos, se determnaron los avances y desafíos de la disciplina psicológica en cuanto al abordaje de esta población.












RESULTADOS Y CONCLUSIONES
     De acuerdo con la información recojida, se observa que la mayoría de investigaciones se han centrado en la población menor de veinte años y mayor de sesenta, lo cual responde a una mayor demanda de atención por estos grupos etarios, teniendo en cuenta los datos de la organización mundial de la salud (OMS, 2017).
     Los trabajos se han centrado en aspectos como el ajuste emocional y psicosocial a la discapacidad visual en las familias con niños ciegos y con baja visión y en personas de la tercera edad con esta discapacidad; se evidencia un creciente interés sobre la aplicación de la psicología del deporte a la actividad física adaptada y su influencia en la motivación y la capacidad de resiliencia de los deportistas con discapacidad visual; las investigaciones sobre resiliencia ante la discapacidad también han incluído jóvenes y personas con discapacidad visual en general.
     En cuanto a la aplicación de pruebas psicométricas, el trabajo más significativo y resiente del que se tiene conocimiento es el Proyecto Tarragona (Pallero, Ferrando & Lorenso, 2006), el cual consta de cinco instrumentos entre escalas adaptadas a la población española y cuestionarios desarrollados por los autores, que evalúan diferentes variables en el proceso de ajuste a la discapacidad visual. No se tiene información sobre instrumentos de medición populares adaptados para esta población, como son las pruebas de personalidad y de inteligencia. Tampoco se conocen softwares accesibles que permitan a los psicólogos con discapacidad visual calificar los instrumentos de medición que aplican en el ejercicio de su profesión.
     Es importante tomar conciencia sobre la diversidad humana, entendiendo que cada grupo poblacional (especialmente quienes están en situación de vulnerabilidad) presenta características específicas y particulares, respetando y asumiendo las particularidades propias de cada individuo. Teniendo en cuenta la creciente visibilización de las minorías, como lo son las personas con discapacidad visual, se hace necesario que se adapten o desarrollen técnicas e instrumentos que respondan a las necesidades de esta población.
     La psicología puede aportar de manera aún más significativa a los procesos de inclusión y rehabilitación de las personas con discapacidad visual, estudiando los fenómenos psicológicos como la ansiedad que se produce durante los primeros desplazamientos con el bastón o las características de la interacción social tanto por contacto personal como por internet.
     Se destaca el trabajo realizado por la ONCE, al desarrollar programas de evaluación e intervención específicos sustentados científicamente.







REFERENCIAS
1.                             Alonso Largo, G., Llopis Abad, N., Mas Parera, Á., & González Prieto, M. L. (2017). Reflexiones sobre la orientación académica y profesional referida a las personas con ceguera y deficiencia visual grave. Tomado de http://www.once.es/new/servicios-especializados-en-discapacidad-visual/publicaciones-sobre-discapacidad-visual/nueva-estructura-revista-integracion/copy_of_numeros-publicados/numero_57/reflexiones-orientacion-personas-academica
2.                             Díaz Veiga, P. (2017). Discapacidad visual y autonomía: las posibilidades de las personas mayores. Tomado de http://repositoriocdpd.net:8080/handle/123456789/1620
3.                              González, H. J. V., Gómez, L. P., & Santiago, N. M. (2013). De la incapacidad a la diversidad funcional: Una mirada a la evolución histórica de los conceptos, significados e implicaciones para la intervención psicológica. Informes Psicológicos, 13(2), 79-101. Tomado de https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/2794
4.                             Hervás-Jiménez, I. (2015). Revisión de los instrumentos de evaluación del ajuste emocional a la discapacidad visual. Tomado de http://tauja.ujaen.es/handle/10953.1/2268
5.                             López-Justicia, M. D., Polo Sánchez, T., Fernández Jiménez, C., Chacón López, H., Díaz Batanero, C., & Chacón Medina, A. (2011). Depresión y ansiedad en personas con retinosis pigmentaria, sus familiares y un grupo control. Universitas Psychologica, 10(2). Tomado de http://www.redalyc.org/html/647/64722451012/
6.                             Méndez-Ulrich, J. L., Prats-Basset, L., Yagüe, F., & Sanz, A. (2016). Percepción de control, afrontamiento y ajuste psicológico a la discapacidad visual. Ansiedad y Estrés, 22(2-3), 55-61. Tomado de http://www.elsevier.es/es-revista-ansiedad-estres-242-articulo-percepcion-control-afrontamiento-ajuste-psicologico-S113479371630029X
7.                             Mora Mora, A. L. (2012). Autoestima y Ansiedad Social en Personas con Discapacidad Visual que Participan en Deporte Competitivo y en Actividades Recreativas. Revista des-encuentros, 9(1). Tomado de http://www.cenda.edu.co/revistadesencuentros/index.php/journal/article/view/47
8.                             Neyra Retamozo, J. E., & Pachao García, F. T. (2015). Calidad de vida y resiliencia en personas con discapacidad visual, centro de rehabilitación para ciegos adultos, Arequipa 2015. Tomado de http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/373
9.                             Pallero González, R. (2017). Ajuste psicosocial a la discapacidad visual en personas mayores. Tomado de http://repositoriocdpd.net:8080/handle/123456789/1625
10.                         Pallero, R. Ferrando, P.J. & Lorenzo, U. (2006). Proyecto Tarragona: instrumentos de evaluación psicológica del ajuste a la discapacidad visual. Tomado de http://www.proyectotarragona.es/castellano/instrumentos.html
11.                          Pérez Tejero, J., Reina Vaíllo, R., & Sanz Rivas, D. (2012). La Actividad Física Adaptada para personas con discapacidad en España: perspectivas científicas y de aplicación actual. Cultura, Ciencia y Deporte, 7(21). Tomado de http://www.redalyc.org/html/1630/163024688008/
12.                         Suriá Martínez, R. (2012). Resiliencia en jóvenes con discapacidad:¿ difiere según la tipología y etapa en la que se adquiere la discapacidad? Tomado de https://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N105-5.pdf
13.                         Suriá Martínez, R. (2014). Análisis del empoderamiento en padres y madres de hijos con discapacidad. Tomado de http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/36005
14.                         Triana Reinoso, C. (2013). MANIFESTACIONES EMOCIONALES QUE PRESENTAN LAS MADRES DE 30 A 45 AÑOS QUE TIENEN HIJOS CON DISCAPACIDAD VISUAL USUARIAS DEL CENTRO MUNICIPAL PARA CIEGOS “CUATRO DE ENERO” GUAYAQUIL (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológica). Tomado de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/5910
15.                         Urrea, Á. M., & Guillén, F. (2016). Motivación autodeterminada en deportistas colombianos con discapacidad visual. Katharsis, (21), 131-155. Tomado de http://revistas.iue.edu.co/index.php/katharsis/article/view/765
16.                         Zárate, L. O., Rosario, M. F., & del Pilar González, M. (2014). Ajuste parental ante la discapacidad de un hijo. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 17(1). Tommado de http://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/46891


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿QUÉ ES LA TIFLOLOGÍA?

Etimológicamente, tiflología es el “Estudio de los ciegos”. Comprende el trabajo de habilitación y rehabilitación con personas ciegas o con baja visión, así como su inclusión educativa, social y laboral.   AREAS TIFLOLÓGICAS   Básicamente, se puede dividir la tiflología en cinco áreas: Sistema Braille, utilización del ábaco cerrado, orientación y movilidad, tiflotecnologías,   habilidades de la vida diaria y rehabilitación visual.   SISTEMA BRAILLE   Las personas ciegas acceden a la lectoescritura a través del tacto, utilizando el sistema Braille; las letras se forman a partir de seis puntos (signo generador), los cuales permiten realizar 64 combinaciones diferentes.   ÁBACO CERRADO   El ábaco cerrado o ábaco japonés, es un instrumento para realizar operaciones matemáticas, comúnmente utilizado por personas ciegas o con baja visión. Permite realizar desde las cuatro operaciones básicas, hasta mínimo común múltiplo y máximo común divisor.  

Signos Matemáticos En Braille.

Uno de los aspectos que más dificultades genera tanto en docentes como en estudiantes, es la escritura de los signos matemáticos en sistema Braille; teniendo en cuenta que estos no son ampliamente conocidos, muchos estudiantes optan por crear su propio código de signos matemáticos y así tratar de representar operaciones complejas por su naturaleza gráfica   como las operaciones entre conjuntos, o aquellos ejercicios de razonamiento lógico-matemático. Por lo anterior, en esta breve entrada compartiré un documento elaborado por Alejandro Castro Orozco que contiene la signografía matemática braille, con el fin de que los docentes conozcan y dominen este material, y así logren enseñarle a sus estudiantes la forma correcta de escribir en braille los signos matemáticos. Sin más preámbulos, aquí dejo el enlace . Espero que este documento pueda ayudar a los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas con los estudiantes que utilizan el sistema Braille. ¿El mate

Desarrollo Cognitivo Del Niño Ciego.

En esta oportunidad vamos a tratar un tema poco difundido, pero muy interesante: las particularidades del desarrollo cognitivo en las personas ciegas. Antes de comenzar, quisiera mencionar algunos aspectos que es necesario tener en cuenta para comprender la temática: Para efectos de facilitar el estudio, los autores han propuesto una especie de “ciego ideal”, excluyendo de sus investigaciones a las personas con baja visión y con percepción de luz. Es decir, trabajaron únicamente con niños que presentan ceguera total. Los hallazgos se enmarcan en la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget. Hechas las aclaraciones pertinentes, pasemos a definir algunos conceptos clave para desarrollar la temática.   DEFINICIONES.   ·          Desarrollo Cognitivo: es un proceso dinámico de asimilación, acomodación y dominio de conceptos que se manifiesta a través de la conducta. En síntesis, supone el proceso de estructuración del pensamiento y de la forma de conocer. ·          Conc