Ir al contenido principal

Consulta psicológica online: ¿Es para ti?

¡Hola queridos lectores! Sigo presente y trabajando para ustedes, siempre camino a mejorar y ofrecerles servicios de calidad. Y hablando de servicios, hoy quiero contarles que retorno al área clínica de la psicología, la cual me apasiona profundamente, fue mi motivación y mi meta desde que inicié a formarme como psicóloga; pero esta vez aprovecharé las ventajas y oportunidades de la tecnología, trabajando en modalidad online. Esto viene rondando en mi cabeza desde hace muchos años, pero antiguamente era algo muy descabellado pensar en consultar a un psicólogo por videoconferencia o atender a un paciente por estos medios; sin embargo, con la llegada de la pandemia y el auge forzoso de la virtualidad, esta opción comenzó a tener cada vez más relevancia y protagonismo tanto en los pacientes como entre los terapeutas. Sin más enredos, voy al grano.

En los últimos años, la consulta psicológica online ha ganado popularidad como una alternativa cómoda y accesible a la terapia tradicional cara a cara. La evolución de la tecnología y la creciente demanda de servicios de salud mental han impulsado esta modalidad. En esta entrada, exploraremos ambos lados para ayudarte a decidir si la consulta psicológica online es adecuada para ti.

 

Ventajas de la consulta psicológica online

  • Accesibilidad y comodidad: La terapia online elimina las barreras geográficas y de movilidad. Puedes acceder a ella desde cualquier lugar con conexión a internet, lo que la hace ideal para personas con horarios ocupados, dificultades de movilidad o que viven en áreas rurales (siempre que la población cuente con acceso a internet).
  • Flexibilidad horaria: Las sesiones online suelen ofrecer mayor flexibilidad en cuanto a horarios, lo que facilita encontrar un momento que se ajuste a tu agenda.
  • Mayor privacidad: Algunas personas se sienten más cómodas hablando de sus problemas en un entorno virtual, lo que puede aumentar la sensación de privacidad y seguridad.
  • Variedad de especialistas: La terapia online te permite acceder a una amplia gama de psicólogos especializados, incluso si no están ubicados en tu misma ciudad o país.
  • Ahorro de tiempo y dinero: Al eliminar los desplazamientos, la terapia online puede ahorrarte tiempo y dinero en transporte y otros gastos relacionados.

 

Inconvenientes de la consulta psicológica online

  • Limitaciones en la conexión humana: Algunas personas pueden sentir que la conexión emocional no es tan profunda como en las sesiones presenciales, pero esto es algo subjetivo.
  • Problemas técnicos: La calidad de la conexión a internet y otros problemas técnicos pueden interferir con la sesión.
  • Dificultad para abordar ciertos problemas: Algunos problemas de salud mental, así como ocurre con la salud física, pueden requerir atención presencial.
  • Privacidad y seguridad: Es importante asegurarse de que la plataforma utilizada para la terapia online cumpla con los estándares de privacidad y seguridad.
  • Falta de un espacio físico dedicado: Algunas personas pueden encontrar difícil crear un espacio privado y tranquilo en casa para las sesiones online.

 

¿Es la consulta psicológica online adecuada para ti?

La respuesta depende de tus necesidades y preferencias individuales. La terapia online puede ser una excelente opción si buscas comodidad, flexibilidad y acceso a una amplia gama de especialistas. Sin embargo, si prefieres la conexión humana de las sesiones presenciales o si tienes problemas de salud mental muy graves, la terapia presencial puede ser más adecuada.

 

Consideraciones adicionales

  • Asegúrate de que el psicólogo online esté debidamente acreditado y tenga experiencia en el tratamiento de tu problema específico.
  • Verifica que la plataforma utilizada para la terapia online cumpla con los estándares de privacidad y seguridad.
  • Crea un espacio privado y tranquilo en casa para tus sesiones online.
  • No dudes en hablar con tu psicólogo sobre cualquier inquietud o problema que tengas con la terapia online.

 

En definitiva, la consulta psicológica online es una herramienta valiosa que puede complementar o sustituir a la terapia presencial en muchos casos. Lo importante es informarse bien (porque, tristemente, no falta el charlatán o el que hace mala praxis) y elegir la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades.

Si la consulta psicológica online es una buena opción para ti, escríbeme y agenda tu cita.

Explora los servicios que te ofrezco.

Ayúdame a difundir, compartiendo en tus redes sociales.

¡Gracias por leer y por apoyar este proyecto! 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la Tiflología? Explorando el Mundo de la Discapacidad Visual

La tiflología, cuyo origen etimológico se remonta al griego "typhlós" (ciego) y "logía" (estudio), es mucho más que el "estudio de los ciegos". Es una disciplina que abarca un amplio espectro de conocimientos y técnicas que se encaminan a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual, ya sea ceguera total o baja visión. Su objetivo principal es promover la inclusión plena en todos los ámbitos: educativo, social, laboral y cultural.   Áreas Clave de la Tiflología: La tiflología se estructura en torno a diversas áreas interrelacionadas, cada una de ellas esencial para el desarrollo integral de las personas con discapacidad visual: Sistema Braille: La puerta de acceso a la lectoescritura para personas ciegas. Este sistema táctil, basado en combinaciones de puntos en relieve, permite la lectura y escritura a través del tacto. Ábaco Cranmer: Una herramienta invaluable para el cálculo matemático. Este ábaco adaptado perm...

Desarrollo Cognitivo Del Niño Ciego.

Introducción: Hoy exploraremos un tema poco conocido pero de gran relevancia: las particularidades del desarrollo cognitivo en personas ciegas. Para comprender a fondo este tema, es crucial tener en cuenta algunos aspectos clave. Los investigadores han centrado sus estudios en lo que podríamos llamar un "ciego ideal", es decir, niños con ceguera total, excluyendo a aquellos con baja visión o percepción de luz. Este enfoque permite aislar las variables y analizar el impacto de la ceguera en el desarrollo cognitivo desde una perspectiva más pura. Los hallazgos se enmarcan en la influyente teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget, lo que nos brinda un marco teórico sólido para entender este proceso. Conceptos clave: Antes de sumergirnos en las etapas del desarrollo, definamos algunos conceptos fundamentales: Desarrollo Cognitivo: Este es un proceso dinámico de asimilación, acomodación y dominio de conceptos, que se manifiesta a través de la conducta. En esencia, es el pr...

¿Cómo Ayudar A Alguien Que Acaba De Quedar Ciego?

VIVIR ENTRE SOMBRAS LUEGO DE VER LA LUZ. Cuando nos enfrentamos a un incidente crítico como un accidente, el diagnóstico de una enfermedad grave, el fallecimiento de un familiar, una emergencia masiva, una catástrofe o un desastre natural, todos nuestros recursos se ponen a prueba y en ocasiones nos sentimos desbordados; más aún cuando, como consecuencia de dicho incidente, algún familiar o amigo adquiere una discapacidad. Teniendo en cuenta la temática de este espacio, voy a centrarme en las implicaciones que tiene para cualquier persona, su familia y sus amigos el adquirir una discapacidad visual a consecuencia de un incidente crítico: En primer lugar, es importante entender que la persona que acaba de perder la visión tiene que vivir un duelo, tiene que afrontar una pérdida; no acaba de malgastar una moneda ¡Acaba de perder el sentido que le suministra el ochenta por ciento de la información del mundo externo! Considero necesario que se propicien espacios para la expre...